¡Primer concierto a solo del año!

Método Suzuki

El pasado domingo 9 de febrero, tuvo lugar el concierto a solo de alumnos de nuestra escuela. Participaron alumnos de violín, violonchelo y flauta. Fue una tarde muy emotiva. Cada trimestre organizamos al menos un concierto a sólo. Así, pueden participar todos los alumnos de la escuela y vamos rotando participantes y espacios por toda la ciudad.


Esta experiencia, muy importante en el Método Suzuki, ayuda a los alumnos a sentirse parte del grupo, y comparten la emoción de hacer un concierto con sus compañeros y se apoyan unos a otros.

Nos parece muy importante que los alumnos tengan la experiencia de poder tocar cómodamente delante de sus familiares y amigos. Siempre les decimos que  hacen un regalo cuando tocan para los demás y es todavía más especial cuando lo hacen en espacios como en este caso fue en la preciosa iglesia de la Orden Tercera situada cerca de la ciudad vieja de A Coruña.


Otro de los puntos  importantes de tocar para el público es que adquieren confianza para comunicar, en este caso con sus instrumentos. Se entrena la capacidad de control y confianza como cuando hay que actuar o hablar en público.

Intentamos enfocar los conciertos de una manera positiva, respetando el tiempo de cada niño y si no les apetece en ese momento se les apoya incondicionalmente.

Cabe destacar también que en las clases y en casa, los alumnos normalmente usan grabaciones para tocar por encima pero en los conciertos a solo tocan con un pianista, ampliando así su capacidad de tocar de manera conjunta escuchando el acompañamiento.


El concierto comenzó a las 18:00, pero primero hubo que trasladar el teclado desde la escuela hasta allí ya que los alumnos tocaron con el acompañamiento de Rubén Alvar y Elisa Martín al piano.

Los alumnos fueron llegando a la iglesia y entre  que afinaron sus instrumentos, echaron resina,… Los familiares se fueron poniendo cómodos para escuchar a sus “ídolos”.

Comenzaron las Flautas, después chelos y violines y hubo repertorio de lo más variado: Bach, Corelli, Veranici, Vivaldi, Saint säens, … La acústica acompañó a las melodías que interpretaron de maravilla cada uno de los alumnos.

Poder mezclar alumnos de diferentes niveles también nos parece muy importante,  así los más pequeños pueden inspirarse en los más mayores.

 


Sin duda los conciertos a solo coronan el aprendizaje. Los alumnos entienden que lo mejor de la música es compartirla con tu s seres queridos y hacer disfrutar al que te escucha es una de las mejores gratificaciones al esfuerzo y dedicación de nuestra práctica.

¡Deseando organizar el siguiente!

Método Suzuki

Método Suzuki A Coruña Consúltanos sin compromiso

Conoce nuestros nuevos proyectos, conciertos y actividades. Si estás organizando las actividades extraescolares de tu hijo/a, escríbenos para concertar una cita.

Método Suzuki