¡Como se organiza un Concierto de Navidad!

Método Suzuki

El 15 de Diciembre de 2024, domingo, ¡tuvimos nuestro Concierto anual de Navidad!

En esta publicación queremos llevaros con nosotras en todo el proceso de organización, concierto y demás. Organizar algo así lleva tiempo y trabajo que no se ve. Y aun así, vale la pena todo el proceso. Editamos un video para nuestro instagram con todos los pasos y una música muy navideña.

¡Allá vamos!

Todo empieza en agosto. Es hora de buscar el sitio donde celebrarlo. Buscamos por capacidad, localización y servicios. Tras varias búsquedas, nos gustó el Forum Metropolitano. Lo solicitamos a principios de septiembre y esperamos el okay del ayuntamiento. Una vez confirmado, ya contactamos con el servicio de acomodación y limpieza. Organizamos las entradas. Al ser de aforo reducido y tener muchos alumnos, es la mejor manera de gestionarlo.

Mientras tanto, vamos avisamos a todas las familias del día y lugar. Para que reserven la fecha. De cómo pueden hacerse con las entradas. De toda la información posible.

De cara al concierto, decidimos entre todas las profes el repertorio que se tocará y el tiempo que durará cada parte. Así se hace un concierto más ameno. Por supuesto, había villancicos. Acto seguido, se lo mandamos a los pianistas que nos acompañarán. Siempre confiamos en Paloma Bello para el trabajo. Y tambien contamos con el acompañamiento a piano de Ruben, un padre suzuki de la escuela (¡gracias!) que tuvo la oportunidad de tocar junto a sus hijos en el escenario.

Si nos preguntas, la gestión de entradas es lo más tedioso. Primero vienen las matemáticas. Calculamos el aforo total del que disponemos. Cuántos alumnos vendrán. Los familiares que pueden invitar… Esta vez tuvimos que organizar dos pases diferentes para poder dar cabida a todas las familias. Con más de 130 instrumentos, el aforo para invitados se nos quedaba muy limitado. Lo segundo, la impresión y la numeración. Y, ya por fín, durante las semanas anteriores al evento, estaban disponibles en la escuela para adquirirlas.

A la hora de organizar un Concierto de esta magnitud, teníamos que desplazar todo lo que necesitábamos hasta allí. Los altavoces, los programas, los atriles…Y muchas otras cosas. Y esta vez, ¡le damos las gracias a Paloma por traer su propio teclado!

Y tras meses de organización,¡llegó el gran día!

En otra publicación, contaremos todo sobre como vivimos el Concierto. También es interesante ver como se vive un día de concierto. Pero os dejamos un resumen por aquí.

Tocó madrugar para colocar todo antes de que llegaran las familias. Los chelos estaban convocados a las 10:00. Así teníamos media hora para afinarlos y colocar las sillas sobre el escenario. Organizar a los chelos es más complicado que el resto. Simplemente por el tamaño y las sillas. Por eso, siempre van de primeros. Porque situarlos a cada uno lleva su tiempo.

Mientras los chelos estaban sobre el escenario, era hora de recibir a las flautas para afinarlas. Así, mientras los chelos salían de la sala de actos, entraban las familias de flautas. Y, de nuevo, mientras ellas tocaban, llegaban los violines para afinar.

A las 12:00 terminaban las flautas y era hora de desalojar todo el salón para dejar sitio a los violines. A las 12:30 empezaban a tocar sobre el escenario.

A las 13:30, acabábamos. Recogimos todo y llevamos todo de vuelta a la escuela, ¡Y hasta la próxima!

Queremos aprovechar para agradecer en primer lugar a Paloma y Rubén. Que quisieron acompañarnos con el piano durante todo el concierto, ¡nos lo hacéis muy fácil! A todas las profes de la escuela por las tardes dedicadas a preparar todo el repertorio, ¡gracias! Por supuesto, a todos los alumnos que subieron al escenario. Por la dedicación y el ensayo para este momento. A sus familias por venir a disfrutar con ellos y con nosotras. y también a todo el equipo de acomodación, de luces, de limpieza y de secretaría del Forum.

Etamos supercontentas y agradecidas por como salió todo!

Método Suzuki

Método Suzuki A Coruña Consúltanos sin compromiso

Conoce nuestros nuevos proyectos, conciertos y actividades. Si estás organizando las actividades extraescolares de tu hijo/a, escríbenos para concertar una cita.

Método Suzuki